La Catedral Basílica Metropolitana y Primada de las Españas, dedicada a Santa Tecla, se levanta en la zona más alta de Tarragona, sobre un lugar ocupado antes por un templo romano, una iglesia visigótica y una mezquita árabe. La construcción fue iniciada en el ultimo cuarto del siglo XII y finalizada en el siglo XIV, resultando una obra de transición del románico al gótico temprano.
La catedral presenta planta basilical de cruz latina con tres naves cubiertas con bóvedas de crucería, tres ábsides circulares, transepto y cimborrio octogonal. La nave central mide 104 metros de largo por 16 metros de ancho y 26 de altura.
La catedral puede ser visitada mediante una Visita Cultural que incluye la Catedral, el Claustro, el Tesoro y el Museo Diocesano, o mediante la Visita Guiada Completa. Esta incluye la visita guiada a la Catedral, el Claustro, el Tesoro, los restos de muros romanos, el Museo Diocesano, y además la subida al campanario.
Elementos destacados
• La majestuosa fachada principal, con una gran portada central gótica formada por arquivoltas apuntadas y dos pequeñas puertas laterales románicas, con arcos de medio punto. El gran rosetón gótico que preside la fachada tiene un diametro de 10,50 metros.
• El retablo mayor, realizado en alabastro policromado, obra de Pere Johan (siglo XV). Es considerado como una de las joyas de la escultura gótica catalana.
• El sarcofago de mármol blanco del arzobispo Juan de Aragón, situado en el altar mayor.
• La capilla de Santa María de los Sastres, del siglo XIV.
• La capilla de Sant Miquel.
• El claustro románico con elementos góticos, de planta cuadrada. Tiene cuatro galerías con amplias arcadas apuntadas sobrecolumnas geminadas, muy decoradas.
• Los magníficos vitrales góticos.
• El campanario de estilo gótico (siglos XII-XIV), con una altura de 70 m.
• El Museo Diocesano de Tarragona. Destacan las colecciones de arte religioso.
Visita cultural
De lunes a viernes
09.00 - 17.00 (2 de noviembre - 12 de marzo)
10.00 - 19.00 (14 de marzo - 11 de junio y 12 de septiembre - 31 de octubre)
10.00 - 20.00 (del 13 de junio a 11 de septiembre)
Sábados
10.00 - 20.00 (del 13 de junio a 11 de septiembre)
10.00 - 19.00 (el resto del año)
Domingos
15.00 - 20.00 (del 13 de junio a 11 de septiembre)
Cerrado (el resto del año)
Festivos: Cerrado
Visita cultural
Adultos: 5 €
Mayores de 65 años: 4 €
Niños de 7 a 16 años: 3 €
Niños hasta los 7 años, parados, discapacitados: entrada gratuita
Grupos de más de 20 personas: 4 € / persona
Guía para grupos de más de 20 personas: 3 € / persona
Alquiler de audioguía: 2 €
Visita guiada completa (1h30m )
Adultos: 15 €
Mayores de 65 años y niños de 7 a 16 años: 10 €
Autobús: Líneas 6, 8, 11, 21 y 22 de autobuses urbanos.
GPS: 41°07'07.5"N 1°15'28.1"E / 41.118745, 1.257812