La Casa Batlló esta situada en la llamada Manzana de la Discordia, un verdadero museo de la arquitectura modernista en pleno centro de Barcelona. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente realizada entre los años 1905 y 1907. El propietario, el rico industrial Josep Batlló, quería una residencia de lujo en el Paseo de Gracia, la avenida más exclusiva de Barcelona. Gaudí trabajó con los mejores artesanos de la época que han llevado la perfección en todos los detalles arquitectónicos. Desde el año 2005 el edificio forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, junto a otras obras de Antoni Gaudi.
✔ La fachada, un espectáculo fantástico para el que la mira, está hecha con piedra arenisca cubierta con pedazos de vidrios (trencadís) y discos de cerámica de colores. Las columnas tienen forma de hueso y los balcones se parecen a una calavera o un antifaz teatral. En la primera planta sobresale la tribuna principal, con vidrieras policromas.
✔ La planta noble, antigua residencia de la familia Batlló.
✔ El patio de luces, revestido con azulejos en relieve y cubierto por una gran claraboya de cristal.
✔ La azotea. Destacan las 27 sinuosas chimeneas, de 6 metros de altura.