Situado en el alto de un cerro, la fortaleza domina desde el siglo IX el curso inferior del Ebro y la pequeña población de Miravet. Su posición estratégica sobre la orilla derecha del río le ha otorgado un papel importante en diferentes guerras y acontecimientos históricos. Considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura románico de transición, el monumento está gestionado por el Museo de Historia de Cataluña.
Construido por los musulmanes, el castillo de Miravet fue ampliado y convertido por los caballeros templarios en castillo-convento y sede de la orden del Temple en el Reino de Aragón. En 1308, tras un asedio de más de un año por parte de las tropas reales, pasó a manos de los caballeros hospitalarios hasta 1835.
La actual estructura y aspecto de la imponente fortaleza, en buen estado de conservación, es esencialmente obra de los templarios (siglo XII-XIII). El complejo defensivo consta de diferentes recintos amurallados presididos por los grandes torres rectangulares y las murallas del castillo propiamente dicho. Desde lo más alto del castillo se obtiene una vista impresionante de la comarca y del valle de Ebro.
Elementos destacados
• El patio de Armas, punto de acceso a las distintas dependencias del castillo.
• La iglesia románica, de planta basilical y de una sola nave cubierta con bóveda de cañón y ábside semicircular.
En invierno (16 de diciembre - febrero)
De martes a domingo, festivos incluidos: 10.00 - 16.00
En primavera (marzo - mayo)
De martes a domingo, festivos incluidos: 10.00 - 17.30
En verano (junio - septiembre)
De martes a domingo, festivos incluidos: 10.00 - 20.00
En otoño (octubre - 15 de diciembre)
De martes a domingo, festivos incluidos: 10.00 - 17.30
En Semana Santa
Lunes: 10.00 - 17.30
Viernes, sábado y domingo: 10.00 - 19.00
Cerrado: 1 y 6 de enero, 25 y 26 de diciembre.
Entrada normal: 3,50 €
Entrada reducida (mayores de 65 años, menores de 25 años, jubilados, familias, personas con discapacidad): 2,50 €
Entrada reducida especial (grupos de estudiantes con profesor con reserva previa hecha entre el 1 de julio y el 31 de agosto, familias numerosas o monoparentales): 1,50 €
Menores de 8 años, personas en paro, guías turísticos profesionales, grupos de estudiantes con profesor con reserva previa hecha entre el 1 de septiembre y el 30 de junio: entrada gratuita
En tren. Estación de Móra la Nova, a 13 km. Trenes de Media Distancia.
En coche. Carretera nacional N-420 (Reus - Móra d'Ebre - Teruel) y carretera local T-324 (Móra d'Ebre - Benissanet - Miravet).
GPS: 41°02'07.8"N 0°35'38.9"E / 41.035501, 0.594132