En el corazón de los Pirineos, en medio de un entorno natural de gran singularidad y belleza, encontramos el único parque nacional de Cataluña. Gran parte del territorio del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici se levanta por encima de los 1000 m, con picos que superan los 3000 metros de altitud. Su principal seña de identidad corresponde a los característicos meandros de alta montaña (las aigüestortes), a sus lagos y a los impresionantes picos de Els Encantats o del Montardo.
El agua es el protagonista principal del parque, con sus más de 200 lagos o estanys, ríos, torrentes, cascadas y humedales. Es una de las zonas de mayor concentración de lagos pirenaicos. Algunos lagos se encuentran en los fondos de los valles (Sant Maurici, Llong, Sarradé) pero la mayoría ocupan los altos circos glaciares (Monges, Contraix, Negre, Mangades, Germer).
El Parque ofrece una extensa muestra de paisajes vegetales de alta montaña pirenaica, con una gran diversidad de especies. La Mata de València d'Àneu es el abetal más importante de la Península Ibérica, con ejemplares que sobrepasan los 40 m de altura. El rey de la fauna del parque es el sarrio o rebeco. Es posible avistar marmotas, armiños, ardilla rojas o lagópodos alpinos. Las aves más espectaculares son el águila, el búho, el halcón, el urogallo.
El acceso habitual al corazón del parque es a través de Espot y Boí. Sólo se puede acceder a la zona protegida a pie, en bicicleta o en vehículos autorizados 4x4. El Parque dispone de una extensa red de caminos y senderos señalizados. Es posible visitar el Parque durante todo el año.